¿Has perdido una pieza dental? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el implante dental, para ponerle así, solución a tu sonrisa. Porqué al fin y al cabo, lo que nos preocupa, son las sonrisas.
El implante dental es la mejor solución para reemplazar esa pieza dental que has perdido. El agujero en la dentadura origina un espacio, obvio, en la sonrisa, pero además afecta la capacidad para masticar adecuadamente y esto puede modificar la alimentación y la nutrición. Además, la pérdida del diente si no se coloca un implante, en un espacio corto de tiempo, provoca la pérdida ósea.
La colocación del implante se realiza en dos etapas:
La primera, es la quirúrgica. La intervención dura alrededor de 30 minutos, aunque varía mínimamente según el paciente. Primero aplicamos anestesia local, para que sea totalmente indoloro, y seguidamente instalamos el implante dentro del tejido óseo.
Este periodo oscila entre 3 y 6 meses dependiendo de si los implantes están colocados en la mandíbula o el maxilar. El postoperatorio no suele ser doloroso. Durante los primeros días aconsejamos seguir una dieta blanda y recetamos antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos por vía oral.
La segunda etapa, la etapa protética, es la conexión de los implantes a los dientes, es decir la integración del implante en el hueso. Este procedimiento suele durar un mes.
Si te falta una pieza dental, no lo dejes pasar, ya que la pérdida de un diente puede provocar males mayores sino se trata correctamente.
Pide una cita en tu clínica más cercana para hacer una evaluación de tu caso y ponerle solución lo antes posible.